¿Qué es exactamente la minería urbana y el hormigón reciclado?
Básicamente, la minería urbana gira en torno de la preservación de las materias primas en el ciclo de los recursos que ya están presentes en nuestro entorno, bien sea en las ciudades o en los productos que se usan cotidianamente.
Las ventajas son evidentes: la minería urbana preserva pequeñas cantidades de recursos, pues se concentra en el reprocesamiento de materias primas secundarias. Además, la minería urbana constituye una alternativa económica, precisamente ahora cuando las materias primas se hacen más escasas y costosas.
En el hormigón reciclado se procesan residuos de construcción minerales tomados, por ejemplo, de la demolición de edificios y se reutilizan como áridos para producir hormigón. Con estos materiales procesados se sustituyen los componentes de grava o piedra natural fragmentada que suele contener el hormigón. Esto permite tanto la utilización de hormigón viejo roto como el uso de restos de mampostería y ladrillos rotos. De esta manera, quedan disponibles materiales de diferentes colores.
En total, la planta de prefabricados de HERING produjo 260 paneles para el proyecto en Korbach. La superficie de estos paneles tiene un acabado granallado. Para añadir un componente cromático se decidió utilizar los materiales de demolición de las tejas rojas del antiguo edificio que ahora confieren al hormigón una coloración ligeramente rojiza. Así, tras la demolición y la clasificación y separación de los desechos, el material resultante fue triturado, cribado, lavado y procesado en una planta trituradora. ¡Al final se pudo reutilizar en el nuevo edificio más del 62 % del material de demolición!
El uso de hormigón reciclado en la arquitectura tiene el atractivo de reflejar, en los componentes estructurales del nuevo edificio, la vieja estructura de construcción demolida. Si se aplica un tratamiento superficial adecuado, la construcción sostenible de hormigón reciclado puede verse directamente. Esta tecnología preserva recursos naturales y contribuye activamente a la protección del medioambiente.
Fotos: ©Fotodesign Andreas Braun