Tras la concesión del permiso de construcción pudimos comenzar los trabajos de encofrado y hormigonado. La construcción del puente como estructura de hormigón armado pudo efectuarse junto al antiguo edificio en un periodo de 3 meses (incl. trabajos de impermeabilización).
En un intervalo de cierre nocturno de 100 horas en el periodo comprendido entre el 12 y el 16.06.2019 se elaboraron aprox. 170 m² de apuntalamiento longitudinal de vía como estructura de tablones de soporte con celosía de acero, se desmantelaron 80 m de vías, se retiraron aprox. 5000 m³ de tierra excavada con fines de eliminación, se desmontaron 80 m de pared insonorizadora, se rompió y eliminó completamente el VF, de aprox. 100 años de antigüedad, incl. muros de ala y fundaciones, y la nueva estructura de construcción se insertó en la posición final desde la posición de elaboración lateral. La inserción de la estructura de construcción, cuyo peso total ascendía a 1150 toneladas, se realizó sin problemas en una hora. Tras la inserción de la semiestructura (28 m de tramo de desplazamiento) y el desmantelamiento de la estructura de desplazamiento, la nueva estructura de construcción pudo rellenarse con material adecuado para construcción de tierra y restablecerse la superestructura.
Tras el intervalo de cierre aún quedaban pendientes trabajos adicionales de encofrado y hormigonado. También se encofraron y hormigonaron cuatro muros de ala en un periodo de construcción muy breve. En intervalos de cierre nocturnos a primeros de septiembre, las vigas de apuntalamiento se quemaron hasta 1,70 m por encima del borde superior del raíl, y los puntales se desmontaron, incl. los anclajes GEWI.
En la última fase de construcción y en un breve periodo de sólo 2 meses quedaban pendientes trabajos de construcción de tierras, profundidad y carreteras. Los taludes fueron restablecidos y se colocaron en total aprox. 1.700 m³ de material de tierra, y los conductos de suministro fueron desplazados hasta la posición final por organismos públicos.