La planificación y la construcción sostenibles contribuyen determinantemente a modelar los espacios que habitaremos en el futuro. Ya a comienzos de los años noventa, en HERING adoptamos el criterio de sostenibilidad como un principio fundamental en el desarrollo de nuevos productos. Al desarrollar nuevos productos y conceptos, en HERING colaboramos estrechamente con universidades alemanas de renombre, como la Universidad Técnica de Aquisgrán y la Universidad Técnica de Dresde. Con el desarrollo del hormigón con refuerzo textil betoShell® en el ámbito del hormigón arquitectónico, estos criterios se han cumplido en todos los sentidos.
Hormigón con refuerzo textil betoShell®: protección y conservación del medio ambiente
Gracias al pequeño grosor de los paneles de los elementos de hormigón con refuerzo textil, se ahorra hasta un 80 % de valiosos recursos durante el proceso de fabricación en comparación con las fachadas en las que se utiliza hormigón reforzado con acero. El balance ecológico publicado a finales de 2010 muestra claramente que betoShell® también presenta unos valores excelentes en cuanto a emisiones de CO2 y necesidades de energía primaria, y un rendimiento sustancialmente mejor que muchos otros sistemas de fachada comparables.
Descargar el Balance ecológico de betoshell (pdf, aprox. 180 kb).
La investigación se llevó a cabo siguiendo las especificaciones de las normas DIN EN ISO 14040 y 14044. Se eligió un marco de referencia en el que se consideraba la producción, el uso durante 50 años y la eliminación de los sistemas de fachada. Una vez concluidos los análisis, los resultados se sometieron a una revisión crítica.