Los trabajos se realizaron así:
- 02:00 de la madrugada: una vez instalada la vía de construcción, comenzaron los trabajos de entibación en el punto de cimentación. Al mismo tiempo, se equipaba la cimentadora de vías GGZ en un apartadero cercano del tren suburbano. Tras posicionar la cimentadora de vías GGZ en el punto de cimentación, el tubo de cimentación (DN 813) se fijó a la vibradora hidráulica y se introdujo 6,5 metros en el suelo junto con las placas soldadas. A continuación, se reequipó la cimentadora de vías GGZ para habilitar la perforación con barras Kelly in situ y perforar con el tubo de cimentación hasta la base.
- Esa misma tarde, se realizó el hormigonado del pilote de cimentación con la jaula de refuerzo izada en su lugar.
- A la mañana siguiente, comenzaron los trabajos de reforzamiento del cimiento de cabecera con las barras de anclaje integradas como punto de conexión donde se instalaría posteriormente el soporte de señales ferroviarias.
- Hacia el mediodía, el elemento de hormigón prefabricado se deslizó sobre el encofrado perdido, se alinearon finalmente las barras de anclaje y se hormigonó el cimiento de cabecera.
El resultado:
En menos de 40 horas, la cimentadora de vías pudo completar la cimentación de un soporte de señales ferroviarias en un lugar inaccesible sin tener que desmantelar ninguna infraestructura ferroviaria. ¡Todo un éxito!